Mostrando entradas con la etiqueta 1969. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1969. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2009

El día que se agrandó Chacarita



Angel Marcos sale por el túnel y mira hacia las tribunas donde hay 65 mil personas. Está en la tapa de El Gráfico porque Chacarita se consagra campeón por primera y única vez en su historia. Es el 6 de julio de 1969. La final con goleada a River incluida (4 a 1) se anticipa en dos semanas a Neil Armstrong, el astronauta que pisará la Luna con 500 millones de espectadores siguiéndolo por TV. Marcos hace un gol –el tercero– de otro planeta. El recordado Dante Panzeri titula en la revista: “Al fútbol se juega así”. Para Chaca fue (y es) su propio alunizaje. Aquel equipo, como el comandante del Apolo XI, planta para siempre su bandera tricolor en nuestra rica tradición futbolera.
Mañana se cumplen cuarenta años de aquella hazaña y el club, como se estila en este tipo de aniversarios redondos, lo festejará con una cena. Marcos, ese puntero derecho exquisito que completó con brillo su campaña en Francia, saldrá de nuevo por el túnel de los recuerdos, le tirará un centro a Horacio “El Tanque” Neumann que ya no está y volverá a dar la vuelta olímpica en el corazón de los hinchas.
Las imágenes en blanco y negro del antiguo Canal 7 tienen el audio original. El relator Horacio Aiello apela a su clásica muletilla: “A la izquierda de su pantalla, señora...” cuando un jugador del campeón va a patear el corner. Cualquier sesentón recita la formación de memoria: Petrocelli; Gómez, Abel Pérez, Bargas, Frassoldati; Puntorero, Recúpero, Poncio; Marcos, Orife, Neumann. Esos son los once que saltan a la cancha de Racing donde espera River, que ya acumula doce años de angustias que llegarán a dieciocho sin títulos. Es el partido que define el torneo Metropolitano, un engendro de esos con que la AFA experimenta cada tanto. Once equipos se dividen en un par de zonas, con un partido interzonal y los dos primeros que se cruzan en semifinales. Chacarita y River, los segundos, eliminan a Racing y Boca, los primeros, respectivamente. Se aproxima el día D...
En 1969, el equipo de San Martín conserva la base del que había formado un año antes el técnico Argentino Geronazzo. Lo dirige ahora Francisco Pizarro, un ex futbolista del club que increíblemente dejará el cargo una fecha antes de las finales. Chacarita sufre un 7-1 en contra decepcionante en la segunda jornada con Lanús. Pero no le importa. Se venga con un 3-0 en la segunda rueda. Entre partido y revancha le hace seis goles a Colón, cinco a Platense y Banfield; Racing y Boca, los mejores antes de llegar a las instancias decisivas, no le pueden convertir goles y a River le anota cuatro la tarde del título. Suma treinta sobre cuarenta y cuatro puntos y, si se cuentan las finales, su porcentaje de efectividad llega al 70,83 por ciento.
Ya no está Pizarro, don Manuel Guerra pasó como una estrella fugaz (un solo partido con derrota frente a San Lorenzo como DT interino) y aparece Víctor Rodríguez. Se calza el buzo de técnico y dirige la semifinal y la final. En la Bombonera, Racing queda en el camino con un gol de palomita del sanjuanino Recúpero a falta de 3 minutos. El empate hubiera eliminado a Chacarita porque tiene menos goles a favor en la fase regular.
La última piedra en el camino es River, un rival que no gana un título desde 1957 y que el año anterior se había desprendido de Ermindo Onega, Cubilla, Matosas y el Loco Gatti. Un grande que igual tiene a Daniel, el menor de los Onega y a Pinino Mas. Suficiente como para ser el candidato, aunque no tanto para el fútbol que desplegará el campeón.
Chacarita comienza ganando con un gol de Neumann de media vuelta, River le empata con uno de Trebucq, pero cerca del final del primer tiempo, El Tanque clava el segundo. El rubio de piernas regordetas, que sabía imponer su cuerpo y aguantar la pelota, hace su parte y Marcos la que resta cuando empieza la segunda mitad. Un golazo suyo con caño incluido al defensor Miguel Angel López sentencia el resultado. El perdedor está con diez jugadores desde bastante antes por la expulsión de Dreyer. El Tano Frassoldati, un incansable marcador de punta izquierdo, mete el cuarto que decora una goleada histórica. Chaca da la vuelta olímpica y sus jugadores son llevados en andas con la casaca de River puesta (la de botones) que habían intercambiado con sus rivales unos minutos antes. Una postal de otra época, menos histérica que ésta.
Cuentan los memoriosos que la revista Goles –la competencia de El Gráfico– no daba un peso por el más débil, publicó una foto de River en la tapa y tuvo que agregarle el título “Chacarita campeón”. El plantel donde asomaban dos que serían cracks en los años ’70, García Cambón y Gómez Voglino (uno en Boca y otro en Atlanta y el Elche), visita la televisión como se estila ahora. Es invitado al programa La Feria de la Alegría, que conduce Guillermo Brizuela Méndez. También va en masa al diario Crónica.
Marcos y Bargas comparten la camiseta de Chacarita y la Selección Nacional y tendrán destino consagratorio en el fútbol francés. Neumann se irá a Alemania. Frassoldati será un símbolo del club en los años siguientes y el áspero Recúpero otro tanto. Enrique Nader es el presidente y Salvador Zucotti, el dirigente peronista que tendrá peso en la AFA hasta el golpe del ’76, integra la comisión directiva como vocal.
Chacarita, dos años después de que Estudiantes rompiera la hegemonía de los grandes que se habían repartido todos los títulos desde la instalación del profesionalismo en 1931, les mostró el camino a otros equipos que ganaron títulos en las décadas siguientes: Quilmes, Ferro y Argentinos Juniors. Pagó cierto precio por ser casi el pionero y no jugó la Copa Libertadores: la AFA decidió que participaran el campeón y subcampeón del Campeonato Nacional, creado en 1967.
En los anales del fútbol argentino es una especie de Cenicienta cuyo recuerdo se mantiene vivo a través de las generaciones. La dimensión de su mayor éxito en 103 años de vida la da el rival que derrotó, la holgura con que lo hizo y el fútbol que desparramó en aquella tarde soleada de Avellaneda. Los relatos deportivos se construyen a partir de asimetrías. Chacarita, el más chico de los dos, también quedó en la historia grande por eso.

Por Gustavo Veiga, para Página 12

sábado, 4 de julio de 2009

"Fuimos Héroes 2"


Aprovechando la visita a nuestro estadio de los jugadores Campeones de 1969, la producción del programa "Fuimos Heroes" que se transmite por la señal de Fox Sports, se hizo presente en el lugar para grabar parte de su programa homenaje a Chacarita jugando la Copa Joan Gamper en la Ciudad de Barcelona en 1971, donde Chacarita derrotó por 2 a 0 al equipo de Bayern Munich que fuera la base del seleccionado alemán de fútbol campeón del mundo en 1974.
Se estima que dicho programa se esté transmitiendo entre los meses de agosto y septiembre.
Oportunamente lo informaremos para que todos los simpatizantes puedan ver las imágenes de aquel gran equipo que nos representó y nos llenó de orgullo en dicho torneo y en su gira por Europa.

Homenajean a campeones del metropolitano 1969


El agasajo se dio en el mismo estadio de la localidad de San Martín, que está siendo refaccionado para que el elenco "tricolor" actúe como local allí a fines de temporada.
Alrededor de dos centenares de hinchas "funebreros" estuvieron presentes en la cancha para agradecer a quienes consideran, tal vez, sus máximos ídolos futbolísticos, por haber alcanzado la gesta del único título en primera división en la era profesional, luego de ganarle la final a River Plate por 4 a 1, en cancha de Racing, un ya lejano 6 de julio de 1969.
Los ex futbolistas que participaron de la jornada de festejos en San Martín son Marcos Orife, Franco Frasoldatti, Eliseo Petrocelli, Alfredo Ortiz, Carlos María García Cambón, Juan Carlos Puntorero y Angel Marcos, quien actualmente reside en Francia y viajó especialmente para el evento.
Precisamente, el otrora atacante Marcos, uno de los más distinguidos en aquel conjunto que empezó dirigiendo Federico Pizarro y que luego fue conducido por Víctor Rodríguez, tomó la palabra y agradeció las muestras de cariño recibidas por los asistentes.
"Es una alegría enorme juntarse después de tanto tiempo y que la gente del club todavía nos pare por la calle y nos felicite. Llevo para siempre en mi corazón los colores 'tricolores' de 'Chaca' campeón", sostuvo un emocionado Marcos. El ex jugador precisó que "ese equipo quedó en la historia no sólo en los hinchas de Chacarita sino también en aquellos que gustan del buen juego", recordó Marcos."Es que pudimos desplegar un fútbol muy lindo y le 'pintamos la cara' a Boca (1-0 en la Bombonera en la etapa de clasificación) y a River (4-1 en la final)", agregó.
No concurrió el ex defensor y actual entrenador Angel Bargas, mientras que todos los ex jugadores se refirieron a las cualidades técnicas y humanas de Horacio 'Tanque' Neumann, fallecido el año pasado."El 'Tanque' era un jugador y tipo bárbaro. Además siempre estuvo cerca del club", sostuvo el otrora guardavallas Petrocelli.
El corolario de tamaño festejo se cerrará mañana con una cena que se llevará a cabo en el Bar Módena, ubicado en la zona de Recoleta, cerca de la Facultad de Derecho de la UBA.
Fuente: Telam

martes, 23 de junio de 2009

Ya están a la venta las entradas: Cena 40º aniversario

Chacarita Juniors informa que el próximo domingo 5 de julio a las 20.30 horas se levará a cabo en el restó Módena Design, ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en Capital Federal, la Cena conmemorativa del cuadragésimo aniversario de la obtención del Campeonato Metropolitano de 1969 por parte de nuestra institución.
Ya se encuentran a la venta las entradas, que serán limitadas y tendrán un valor de $ 150.- (pesos ciento cincuenta). La celebración del hecho deportivo más importante en la historia deportiva de Chacarita comenzará a la hora mencionada y se extenderá hasta el comienzo del lunes 6 de julio, fecha en la cual nuestro club ganó el Torneo Metropolitano.
Participá de un festejo extraordinario y recordá que ¡CHACARITA ES PARA SIEMPRE!Vos también.
Motivo.
Cena homenaje por el cuadragésimo aniversario de la obtención del Campeonato Metropolitano de 1969.Día y hora.Domingo 5 de julio. 20.30 horas.
Lugar
.Restó Módena Design, Avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón (Capital Federal).
Venta de tarjetas.
Sede social de Chacarita Juniors.Teodoro García 3550, Capital Federal.
Referencia
Manuel Paredes, de lunes a viernes de 14 a 19 horas.
Bulonera Beta. Avenida Presidente Illia 1666, San Martín.Referencia. Marcos Bongiovani, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 15 a 19 horas.
Costo de la tarjeta (limitadas).$ 150.- (pesos ciento cincuenta).

martes, 2 de junio de 2009

Llegaron las camisetas del 69


Chacarita Juniors informa que ya están a disposición en nuestra sede social las camisetas réplica del Campeonato Metropolitano de 1969.
Quienes las han adquirido, pueden retirarlas con el recibo correspondiente en nuestra sede social, Teodoro García 3550, Capital Federal, desde las 14 horas hasta las 20.30, al tiempo que para comprarla el único lugar es la misma sede, en los horarios mencionados.

martes, 26 de mayo de 2009

El nieto del campeón


Todos sabemos que hinchas de "Chaca" hay en todos lados. En esta oportunidad le mostramos a un simpatizante funebrero que vive en Sevilla, pero su abuelo ya lo hizo de Chacarita.
El abuelo en cuestión es Rodolfo "Cusa" Orife, integrante del equipo Campeón del 69, quién envió las imágenes de él con su nieto y otra del chiquito con la camiseta de "Chaca", sin dudas la que mejor le queda.

jueves, 2 de abril de 2009

La camiseta del campeón


Chacarita Juniors informa que ha comenzado la venta de una edición limitada de seiscientas (600) réplicas de la camiseta tricolor que lució nuestra institución cuando obtuvo el Campeonato Metropolitano de 1969.
El trabajo ha sido realizado por la empresa TBS y corresponde al primero de los eventos organizados por Chacarita para el festejo del cuadragésimo aniversario del máximo logro deportivo del club, que sucedió el 6 de julio de 1969.
Los modelos están confeccionados en piqué y reproducen exactamente el centimetraje de las bandas verticales dominantes (negras y rojas) y el ancho del tramo blanco, al tiempo que el cuello redondo y los puños respetan el color blanco original.
La recaudación que surja de la venta de este producto será destinada íntegramente a la construcción de nuestro Estadio.
Precio.$ 170.- (pesos ciento setenta) por unidad.
Venta.Comunicándose con nuestra sede social (4553 0304), de lunes a viernes de 13 a 19 horas.
Loading...